Contenidos a evaluar
Las Olimpiadas de Astronomía y Astronáutica son un encuentro científico interescolar, que aplica una prueba de conocimientos en astronomía a escolares de distintos segmentos.
Los contenidos evaluados son aquellos enseñados en el currículum educativo chileno que puedes consultar en el CurrículumNacional de Mineduc. También puedes revisar algunos contenidos típicos que son evaluados en la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica, estos son:
- Conocimientos Básicos sobre Tierra, Luna y Sol
- Orientación diurna y nocturna. Puntos cardinales. Brújula. Coordenadas geográficas, husos horarios.
- Consecuencias de los movimientos terrestres: Movimiento General Aparente Diario; Estaciones del año, precesión de los equinoccios.
- Clima terrestre: causas y repercusiones.
- Fenómenos ligados al sistema Sol – Tierra – Luna: Fases, Eclipses, Mareas.
- Astronomía Fundamental
- Esfera Celeste. Sistemas de Coordenadas Locales y Universales. Nociones de Trigonometría Esférica.
- Movimientos de los planetas Esfera Celeste. Posiciones relativas entre planetas y entre planetas y Sol. Períodos Sinódicos.
- Efectos atmosféricos. Variaciones de corto y largo periodo en las posiciones estelares debido a los movimientos terrestres y a los movimientos propios de las estrellas.
- Medidas astronómicas de pasaje de tiempo. Diferentes definiciones astronómicas de día, de mes y de año. Definición y medidas de tiempo solar, sideral, civil y legal. Calendario.
- Mecánica Celeste
- Conocimientos básicos de mecánica: Leyes de Newton. Concepto de Energía y Energía mecánica. Gravitación Universal.
- Dinámica orbital y leyes de Kepler. Parámetros orbitales y su variación a lo largo del tiempo. Dinámica de los cuerpos del Sistema Solar. Dinámicas en otros Sistemas estelares y planetarios.
- Física de las mareas. Resonancias.
- Nociones de Astronáutica: lanzamiento, manutención y alteraciones orbitales.
- Gravitación en gran escala: Dinámica Galáctica.
- Astrofísica
- Concepciones e ideas básicas sobre la luz. Espectro electromagnético. Conceptos básicos de Química y composición de los diferentes astros.
- Astrofísica Solar: Estructura, composición y procesos del interior solar. Fenómenos observables. Viento solar.
- Astrofísica Estelar: Composición y propiedades de las diferentes estrellas. Modelos de Evolución Estelar desde el nacimiento a los residuos estelares. Evolución química de los cúmulos estelares y galácticos. Mediciones y estudio de los sistemas binarios, de estrellas variables y de cúmulos estelares.
- Astrofísica del Sistema Solar: Composición de los planetas y cuerpos pequeños. Teorías sobre la evolución y origen del Sistema Solar.
- Cosmología
- Concepciones básicas sobre el Universo.
- Cosmología como disciplina científica. Ideas básicas, soporte experimental.
- Visión actual del Universo. Materia oscura y energía oscura.
- Medidas e Instrumentos
- Fotometría. Luminosidad, Sistema de Magnitudes. Índices de Color.
- Espectrometría. Física de Cuerpos Negros. Diagrama HR.
- Medidas astronómicas de distancia.
- Análisis dimensional. Sistemas de Unidades importantes, e principales unidades utilizadas en Astronomía.
- Nociones de propagación de errores y tratamientos de datos en general.
- Características técnicas, montaje y funcionamiento de telescopios.
- Teorías de reflexión, refracción y difracción de la luz.
- Tecnologías generales asociadas a la observación del cielo y a la exploración espacial.
- Historia e Epistemología
- Historia de la Astronomía y de la Ciencia. Historia de las ideas sobre el Universo.
- Conceptos básicos de Filosofía de las Ciencias. Los problemas teóricos. Paradojas.
Pruebas anteriores
A continuación, puedes ver ejemplos de pruebas aplicadas en eventos anteriores, a fin que puedas prepararte en cuanto a los conocimientos a evaluar:
Educación Media