La Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica (OLAA) es un evento que reúne una vez al año a selecciones de estudiantes de Enseñanza Media y profesores de varios países de América Latina en una ciudad del continente, para participar tanto en actividades que ponen a prueba sus conocimientos de astronomía, como en otras que permiten un intercambio cultural entre los participantes y con la comunidad local. La primera OLAA tuvo lugar el 2009 en Brasil, durante el Año Internacional de la Astronomía. Desde entonces se ha desarrollado anualmente, efectuándose otras dos veces en Brasil, dos veces en Colombia, y una vez en Argentina, Bolivia y Uruguay.
Esta novena versión de la OLAA es organizada por la Sociedad Chilena de Astronomía (SOCHIAS). Es la primera vez que tal evento se realiza en Chile, y particularmente en la Región de Antofagasta, anfitriona de los más grandes observatorios astronómicos a nivel mundial.
Ver listado completo de créditos y agradecimientos.